Inicio :::::
La Mujer como centro del relato

La Mujer como centro del relato

Irene Baqué
30 min.
Documental

Desde el barrio de «Las 600», en Cartagena, Murcia, Carmen lidera la primera asociación de mujeres gitanas feministas para luchar contra el racismo y el machismo sistémicos.

Gerard Oms
20 min.
Ficción

Después de la jornada de trabajo, Marina regresa a su casa para enfrentarse al silencio. Entre la resiliencia y la necesidad de superación pasa los días mientras trata de refugiarse en los cambios y no perder la concentración.

Manuela Gutiérrez Arrieta
15 min.
Documental

Tras encontrar unos vídeos que subió en su infancia a YouTube, Manuela trata de seguir el rastro que ella misma ha dejado en Internet. En esta búsqueda acaba encontrando cosas que ni tan siquiera ella recordaba de sí misma y que le hacen comprender ciertos aspectos de su identidad actual.

‘Cosas que no van a morir’ es una película sobre la infancia, el consentimiento y la forma en la que nos miramos a nosotros mismos.

Álvaro de la Hoz
8 min.
Ficción

Aquí fuiste feliz.

Albert Mariné
13 min.
Ficción

Silvia, en ausencia de su pareja y padre de su hija, intenta seguir adelante por sí misma dentro del único mundo que conoce, frecuentado por influencias y hábitos que entorpecen su capacidad de ser madre. Por su parte, la niña debe espabilarse sola si quiere desayunar y llegar cada día a la hora a la escuela frente a una madre cada vez más abstraída.

Marta Casielles
10 min.
Ficción

Una noche marcada en el calendario, dos amigas, mucha comida y la ilusión de avistar un OVNI. ¿Serán más tipo Alien o más tipo La guerra de las galaxias? ¿Lo averiguarán?

Clara Rodríguez Arasanz, Laia Suru Valverde
15 min.
Documental

Sinfonía visual conducida por las voces de ocho mujeres mayores de 60 años que reflexionan sobre la concepción de sus propios cuerpos, dentro del marco de un sistema patriarcal que atenta continuamente contra ellos. Entre documental y video arte, este es un viaje sensorial que planta cara al estereotipo que únicamente concibe a las mujeres de edad avanzada como seres complacientes, vulnerables y dependientes. [B]ELLAS es una reivindicación del derecho de las mujeres a envejecer y lo hace desde la afirmación de sus experiencias, sus cuerpos, sus capacidades, sus arrugas y su belleza

Ainhoa Menéndez
8 min.
Ficción

Clara y Luis tienen una pelea. No es la primera y siempre es por el mismo tema. El trabajo de Clara se interpone en los deseos de Luis de formar una familia.

Eulàlia Ramon
14 min.
Ficción

Mónica es una mujer normal con una vida normal en un lugar cualquiera de cualquiera de estos tiempos modernos. Sin embargo, un buen día, por un detalle sin importancia que podría haberse solucionado como cualquier otra desavenencia previa, mata a su marido. Descubre así el crimen como sustituto de los ansiolíticos, la liberación de todo moralismo.

AL HABERSE REGISTRADO EN EL DÍA MÁS CORTO PUEDE USTED VISIONAR A CONTINUACIÓN LOS CORTOMETRAJES DE ESTA SESIÓN. SI NO ESTÁ REGISTRADO CORRECTAMENTE PUEDE HACER CLICK AQUÍ.

Identificarse

Nombre de usuario *
Contraseña *

Puede registrarse aquí para publicar su actividad relacionada con el ED+C 2023.