
Vivir en un mar bravo
- 25"
Sinopsis
La vida de Carmen siempre ha sido una comedia quijotesca: vivir una guerra civil, ser monja, construir una nueva vida, divorciarse en una sociedad conservadora, tener varios amantes y, sobre todo, no seguir nunca órdenes. Ahora, tras 86 años de aventuras, Carmen se dispone a preparar su suicidio.
En esta sesión también podrás ver…
Sinfonía visual conducida por las voces de ocho mujeres mayores de 60 años que reflexionan sobre la concepción de sus propios cuerpos, dentro del marco de un sistema patriarcal que atenta continuamente contra ellos. Entre documental y video arte, este es un viaje sensorial que planta cara al estereotipo que únicamente concibe a las mujeres de edad avanzada como seres complacientes, vulnerables y dependientes. [B]ELLAS es una reivindicación del derecho de las mujeres a envejecer y lo hace desde la afirmación de sus experiencias, sus cuerpos, sus capacidades, sus arrugas y su belleza
Escúcheme.
Tengo algo que contar, pero aún no puedo hacerlo mostrando mi rostro.
25 años después de escaparse de su casa en Marruecos, una mujer necesita contar por qué huyó sin dar ninguna explicación. Aún no se ve capaz de hacerlo dando la cara, pero graba su voz desde el anonimato, esperando poder firmar pronto sus palabras.
Philomena Franz, mujer sinti superviviente del holocausto nazi, recuerda la vida antes del régimen nacionalsocialista, su paso por varios campos de concentración (en especial, Auschwitz-Birkenau), su valiente fuga y la vida como superviviente, desde la lucha por el reconocimiento de genocidio del pueblo romaní.
Tres generaciones de mujeres de una misma familia rompen con el silencio de una larga historia que comenzó en 1939. El recuerdo de Alejandro pende de un hilo de voz a punto de quebrarse.
Un grupo de artistas del colectivo LGTBIQ+ vuelve a sus pueblos originarios a bordo de una carroza del orgullo. Una road movie que transita la geografía española visibilizando el choque cultural con el pasado más intransigente.
Un periodista le pide a su segundo padre que fabrique un objeto para un ritual funerario. Con él tratará de cerrar una larga y obsesiva investigación sobre el caso de Georg Welzel, uno de los dos últimos ejecutados a garrote vil de la dictadura de Franco en España.
En esta sesión
también podrás ver…
Sinfonía visual conducida por las voces de ocho mujeres mayores de 60 años que reflexionan sobre la concepción de sus propios cuerpos, dentro del marco de un sistema patriarcal que atenta continuamente contra ellos. Entre documental y video arte, este es un viaje sensorial que planta cara al estereotipo que únicamente concibe a las mujeres de edad avanzada como seres complacientes, vulnerables y dependientes. [B]ELLAS es una reivindicación del derecho de las mujeres a envejecer y lo hace desde la afirmación de sus experiencias, sus cuerpos, sus capacidades, sus arrugas y su belleza
Escúcheme.
Tengo algo que contar, pero aún no puedo hacerlo mostrando mi rostro.
25 años después de escaparse de su casa en Marruecos, una mujer necesita contar por qué huyó sin dar ninguna explicación. Aún no se ve capaz de hacerlo dando la cara, pero graba su voz desde el anonimato, esperando poder firmar pronto sus palabras.
Philomena Franz, mujer sinti superviviente del holocausto nazi, recuerda la vida antes del régimen nacionalsocialista, su paso por varios campos de concentración (en especial, Auschwitz-Birkenau), su valiente fuga y la vida como superviviente, desde la lucha por el reconocimiento de genocidio del pueblo romaní.
Tres generaciones de mujeres de una misma familia rompen con el silencio de una larga historia que comenzó en 1939. El recuerdo de Alejandro pende de un hilo de voz a punto de quebrarse.
Un grupo de artistas del colectivo LGTBIQ+ vuelve a sus pueblos originarios a bordo de una carroza del orgullo. Una road movie que transita la geografía española visibilizando el choque cultural con el pasado más intransigente.
Un periodista le pide a su segundo padre que fabrique un objeto para un ritual funerario. Con él tratará de cerrar una larga y obsesiva investigación sobre el caso de Georg Welzel, uno de los dos últimos ejecutados a garrote vil de la dictadura de Franco en España.